fbpx

| Artículos

5 ideas básicas sobre la hidratación

Redactado por: Dra. Itzamara García

Cuando hablamos de hidratación, casi siempre pensamos en los 2 litros de agua “que debemos beber a diario”, pero muy pocas veces en el por qué, en el tipo de agua y en sus beneficios específicos según nuestro género y condición. 

El agua es esencial para el humano, por lo que nos permitiremos compartirte una serie de datos y pautas que te permitirán analizar cómo te hidratas y qué necesitas hacer. 

Somos agua
La idea número uno de la hidratación es que “Somos agua”. El agua es el principal componente del ser humano. Somos tres cuartas partes de agua y diferentes estudios coinciden que sin agua sólo podríamos vivir cinco o seis días. Esto último refleja lo indispensable que es y nos debería ayudar a tener siempre en mente nuestras necesidades de hidratación. 

No sólo es agua líquida
La idea básica número dos es que el agua que necesitamos no es sólo agua líquida, sino que también la ingerimos en forma sólida a través de los alimentos, principalmente verduras, hortalizas y frutas. Se estima que la mitad del total de agua que necesitamos debe ser líquida y la otra mitad mediante alimentos. Esto es sumamente importante, porque la ingesta de estos tipos de alimentos es fundamental en una dieta saludable, esencial para el buen desarrollo, un estado de bienestar integral y la evolución satisfactoria de los embarazos.  

Debemos eliminar líquido
La tercera idea básica se refiere a cómo nuestro cuerpo elimina los líquidos y por qué. En la cotidianidad, eliminamos agua a través de las heces, la orina, mediante los pulmones y por los poros de la piel a través de la sudoración. Esta última es una función del cuerpo para defenderse de un exceso de calor, en el proceso conocido como termorregulación.

Este proceso de termorregulación se acelerará al realizar actividad física, con el cambio de clima e incluso, con cambios corporales como el embarazo. 

Los electrolitos: fundamentales en la hidratación
La cuarta de las ideas básicas sobre la hidratación es que el agua no circula sin orden por nuestro cuerpo sino que sigue unas pautas para respetar esta proporción:

El 60% del agua en el interior de las células
El 40% restante se encuentra en el exterior celular, aproximadamente el 30 % en el espacio entre las células y el 10% en el plasma.

Los electrolitos o sales minerales (principalmente potasio, sodio, calcio, magnesio y fósforo) funcionan como una especie de muro de contención entre el agua que tiene que haber dentro y fuera de las células. Se encargan pues de garantizar el equilibrio de nuestra hidratación. Todos debemos prestarles atención a las sales minerales porque, si no, podemos sufrir deshidratación.

La deshidratación
Evita la deshidratación ¡Evita la deshidratación!

Por último, la idea básica sobre la hidratación número cinco es que es para evitar la deshidratación es importante tomar líquidos de forma adecuada, con la cantidad adaptada tanto a nuestra actividad física, las condiciones climatológicas, etc. Es decir, hidratarse no consiste en tomar líquidos sin control. Tan malo es ingerir una cantidad excesiva como una cantidad insuficiente ya que en ambos casos puedes sufrir deshidratación 

Aunque la mayoría asocia la deshidratación con la falta de agua, es importante tener en mente que existen dos tipos de deshidratación:

Deshidratación hipertónica: se produce cuando el agua de la célula sale al exterior por exceso de sudor y no beber agua.
Deshidratación hipotónica: ocurre cuando se ingiere un exceso de agua que diluye la proporción de sodio, por lo que se rompe la barrera que separa el interior y el exterior de las células. Así, el agua circula inundando las células.

Una causa de deshidratación durante el embarazo es la hiperemesis gravídica, que es la presencia de vómitos intensos y persistentes durante el embarazo y que también se acompaña de pérdida de peso y desequilibrio hidroelectrolítico.

Dra. Itzamara García

Dra. Itzamara García

Ginecología general, Colposcopia, Control Prenatal, Ultrasonido 3D y 4D

Contenido auspiciado por:

Contenido auspiciado por:

En Aguas Cristalinas buscamos satisfacer la sed de nuestros consumidores y brindarles una experiencia positiva al proporcionarles su bebida preferida con cada una de nuestras marcas y productos de excepcional calidad,  con el compromiso de ofrecer hidratación 100% certificada.

Certificados por la NSF «National Sanitation Foundation» de los Estados Unidos, también contamos con la certificación de Labwa «Latinoamerican Bottled Water Asociation», manteniendo altos estándares de calidad por 36 años .