| Noticias

Sobrevivientes de violencia sexual requieren del actuar conjunto y colaborativo de los gremios, las instituciones y el Estado
La violencia de género y doméstica está vinculada a la violencia sexual y esta, a su vez, a los embarazos no deseados y el embarazo adolescente, a problemas de salud mental y otros tantos de índice socio-económico. Asimismo, el embarazo producto de violencia sexual es...

La SPOG felicita a sus miembros y especialistas del país

Reclamo un espacio en la historia panameña para Lidia Sogandares
1930 fue una década dura para los ginecólogos. Era una época en que los ciudadanos de Panamá carecían de conocimientos sobre la salud sexual y la salud reproductiva. Las mujeres ponían en riesgo sus vidas tratando de evitar embarazos, tomando pastillas de quinina o...

Más de 180 personas participan en Caminata y Feria de Salud SPOG 2023: Derechos Sexuales y Reproductivos
Unas 180 personas se hicieron presentes en la II Caminata y Feria Familiar SPOG: Derechos Sexuales y Reproductivos - Derechos Humanos Fundamentales, organizada por la Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología y realizada el pasado domingo 24 de septiembre, en...

El implante subdérmico: 99% de eficacia anticonceptiva
Redactado por: Dra. Isabel Lloyd El implante subdérmico forma parte de los llamados métodos anticonceptivos modernos, que también incluyen los anticonceptivos orales combinados ("la píldora"), anticonceptivos con progesterona sola ("la mini-píldora"), los inyectables,...

SPOG y APLAFA reafirman su compromiso conjunto por los Derechos Sexuales y Reproductivos de la población panameña
La Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología (SPOG) y la Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia (APLAFA) firmaron ayer un convenio marco de colaboración, con el que reafirman su compromiso conjunto de trabajar en beneficio de la atención de salud...

Importancia de la Hidratación para la Lactancia Materna
Redactado por: Dra. Isabel Lloyd Cuando amamantas, tu cuerpo necesita líquidos adicionales. Durante el embarazo y la lactancia tienen lugar una serie de cambios fisiológicos que hacen que se deba aumentar la ingesta de agua. Más del 80% de la leche materna es agua,...

Hidratación en cada etapa de la vida
Redactado por: Dra. Isabel Lloyd El agua no solo es un nutriente esencial para el crecimiento y desarrollo de los seres vivos, si no también el principal componente de nuestro cuerpo. Y es que las personas son prácticamente agua. Según la Organización Mundial de la...

5 ideas básicas sobre la hidratación
Redactado por: Dra. Itzamara García Cuando hablamos de hidratación, casi siempre pensamos en los 2 litros de agua “que debemos beber a diario”, pero muy pocas veces en el por qué, en el tipo de agua y en sus beneficios específicos según nuestro género y condición. El...

Hipertensión Arterial y Embarazo
Redactado por: Dra. Adriana Martinz Cuando hablamos de hipertensión arterial en la mujer embarazada nos referimos a la toma de valores de presión arterial mayores o iguales a 140/90 mmhg y estos valores pueden resultar de dos enfermedades en particular: La...