| Noticias

La protección de la Niñez y Adolescencia Panameña es responsabilidad de todos
Posición de la Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología ante las denuncias interpuestas por la Asamblea Nacional sobre supuestos actos de maltrato y abuso sexual en albergues de menores pertenecientes al Estado. La Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología...

La certificación de los profesionales de la salud garantiza los derechos más fundamentales de la población panameña
Panamá, 11 de febrero de 2021.- La Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología (SPOG), fiel creyente de los derechos que tiene la población panameña de recibir la mejor y más idónea y actualizada calidad de atención en salud que merece, hace del conocimiento...

8 preguntas frecuentes sobre Vacunación Covid-19, Embarazadas y Lactantes
La vacuna mRNA no es una vacuna basada en virus vivo y el mRNA presente en la misma es degradado rápidamente por un proceso celular normal, sin ingresar al núcleo de la célula. En este sentido, no existe daño potencial a la celula y su carga genética. La mujer...

Pandemia no debe afectar acceso a Derechos en Salud Sexual y Reproductiva de la mujer panameña
El derecho de las mujeres a disfrutar de salud integral a lo largo de todo su ciclo vital, es un derecho humano universal consagrado por el Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos (SUDH), conjunto de normas sustantivas y procesales, pertenecientes a la...

Posicionamiento de la SPOG respecto a la aplicación de la vacuna contra la COVID-19 durante el embarazo y lactancia
Panamá, 17 de enero de 2021.- La Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología (SPOG), fundada en 1947, es una agrupación médico-científica, académica y gremial sin ánimo de lucro. Nos enfocamos en mantener educación médica continua y promover los más altos valores...

SPOG apoya la formación de residentes en GO
Entre el 11 y 15 de enero de 2021, la Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología (SPOG) apoya el Concurso de Residencias Médicas en Ginecología y Obstetricia 2021. 43 médicos generales concursan para optar por una de las 18 plazas disponibles para realizar su...

Carta a la Población Panameña
A pocos días de la llegada del Año Nuevo, hacemos un llamado a la población panameña a cuidar sus vidas y a realizar todas las acciones individuales y comunitarias que sean necesarias para detener los contagios de COVID-19 y poder disminuir el número de enfermos y...

Sociedades Médicas exigen al Gobierno medidas más enérgicas frente a la Covid-19
La actual situación del COVID 19 en nuestro país presenta un escenario complicado, el cual requiere de intervenciones valientes y oportunas. Es una realidad caracterizada, en parte, por el aumento desenfrenado, sostenido y vertiginoso de los casos de COVID 19 y y su...

Covid y Embarazo en Panamá
Covid y Embarazo en Panamá El contagio de embarazadas por Covid-19 en Panamá evidencia una tendencia al aumento, debido al propio comportamiento social. Por otra parte, se mantiene la premisa de que su condición no representa mayor vulnerabilidad al contagio. 1,206...

Embarazos no deseados: ocurren todos los días y alrededor del mundo
En el año 2012, hubo 213 millones de embarazos, y de estos, 85 millones (el 40%) fueron no deseados. De los embarazos no deseados, 13% se perdieron espontáneamente, 50% terminaron en abortos y 38% llevaron a un nacimiento no planeado. Los abortos que ocurren en países...