fbpx

| Artículos

Comunicado: SPOG exhorta uso de intervenciones comprobados científicamente para tratar la Covid-19.

Conscientes del impacto que la pandemia por Covid-19 ha ocasionado en nuestro país, en el ámbito sanitario, social y económico; y como garantes de los derechos de la mujer panameña a una atención de salud con calidad y segura, sin distingo de edad y condición; así como de nuestros médicos miembros, que también forman parte de la ciudadanía; la Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología (SPOG) desea expresar públicamente:

Que el contagio y/o la propagación del virus es una responsabilidad individual, que depende del cumplimiento de las medidas de prevención divulgadas desde un inicio por el Misterio de Salud, que incluyen: distanciamiento físico, uso de mascarillas, lavado adecuado y frecuente de manos, uso de protector facial, entre otras.

Que la pandemia representa un reto en constante evolución para todos, población, profesionales de la salud y autoridades; que ha impulsado intervenciones variadas, en busca de un cambio positivo en el comportamiento de la infección. Reconocemos que los esfuerzos de las autoridades por una mejor y mayor detección de casos positivos y su seguimiento han sido apropiados; pero que, asimismo, nos preocupa la promoción, divulgación y masificación de intervenciones sin beneficios científicamente comprobados como el uso de hidroxicloroquina, ivermectina, dióxido de cloro o suplementos vitamínicos como alternativas efectivas de tratamiento para el Covid-19.

Que estas las intervenciones citadas últimamente, no cuentan con estudios y evidencia científica que demuestren su capacidad de modificar la evolución de la infección, por lo que sería incorrecto manifestar que tienen un impacto en el riesgo de complicaciones y  mortalidad de los pacientes.

Que exhortamos a la población en general a abstenerse de adquirir tratamientos que no hayan sido validados; así como a mantener las medidas de prevención y acudir oportunamente en busca de atención médica en caso de síntomas.

Que exhortamos a las autoridades a dirigir sus esfuerzos por encontrar un tratamiento efectivo y seguro, el cual debe contar con estudios clínicos comparativos aleatorios o revisiones sistemáticas, y sólo después de ello, recomendarlo a los ciudadanos del país.

 Comunicado dado en la ciudad de Panamá, a los diecisiete días del mes de septiembre de 2020.

 

 JUNTA DIRECTIVA

SOCIEDAD PANAMEÑA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA