Pronunciamiento en respuesta a los comentarios emitidos por médico respecto a la vacunación contra Covid-19, incluyendo su aplicación en embarazadas
Evidencias -en la investigación inicialmente y, más recientemente, en la clínica- han demostrado los beneficios de la vacunación contra Covid-19 en la población, incluso en embarazadas, existen y son claras. Por ello, la Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología (SPOG) ve con preocupación como profesionales de la salud, cuyo deber es velar por la salud integral y vida de la población a la que se deben de oficio, se prestan como voceros de la desinformación, en medio de la pandemia que vivimos mundialmente.
Cifras presentadas por el Ministerio de Salud dan cuenta que las vacunas han disminuido la letalidad en Panamá en 58%. La letalidad total (histórica) es 1.6% y la letalidad en el último mes es 0.68%. Se espera que esta cifra siga a la baja a medida que haya más población vacunada. La vacunación ha demostrado proteger contra enfermedad severa y muerte hasta en el 96% de los casos. Actualmente, el 99% de la población que fallece por Covid-19 en Panamá, es población no vacunada; mientras que los vacunados representan solo el 0.8% de muertes por SARS COV 2. Asimismo, la probabilidad de muerte por Covid-19 en población gestante, se incrementa 2.5 veces en población no vacunada en comparación con aquella inmunizada.
Lo anterior es el resultado de investigaciones, análisis, consulta y consenso con diferentes sociedades médicas nacionales e internacionales, planeación estratégica gubernamental y el establecimiento de la vacunación contra Covid-19 como política de salud sistemática por parte del Estado, a través del Ministerio de Salud, que incluye a la mujer embarazada y lactante.
Consideramos vergonzoso cómo un médico se vale de una transmisión en vivo por redes sociales, para generar tráfico y obtener una mayor exposición personal-comercial, haciendo de la desinformación una herramienta para alimentar dudas sobre un proceso tan esencial como lo es la vacunación contra Covid-19. Asimismo, rechazamos categóricamente los comentarios y términos utilizados para referirse y justificar las acciones de quienes impulsamos la vacunación, en especial de los ginecólogos-obstetras del país.
Hoy, en Panamá, miles de personas siguen contagiándose, más de un centenar pasan sus días en unidades de cuidados intensivos y decenas fallecen. Hoy, miles de personas esperan tener acceso a la vacunación contra la Covid-19. Por su condición y edad se encuentran en fases del plan nacional sin fecha de ejecución establecida y tampoco pueden ser vacunadas porque no existen pruebas de la efectividad del biológico en sus colectivos, como en el caso de los niños. Asimismo, miles de mujeres embarazadas vieron transcurrir el tiempo en espera de poder acceder finalmente a la vacunación, a pesar de haberse demostrado las complicaciones que la enfermedad supone en ellas, incluyendo muerte materno fetal. Algunas todavía esperan poder vacunarse.
La Vacunación contra Covid-19 reduce mortalidad en la población general y las mujeres embarazadas. Por ello, instamos a estas a no seguir estos comentarios como recomendaciones, que distan mucho de lo profesional y de lo que se promete cumplir cuando una persona en nuestro país se hace médico. De igual manera, como sociedad médica garante del derecho a la salud de la población, principalmente de la mujer panameña, solicitamos al Colegio Médico de Panamá y al Consejo Técnico de Salud se investigue y sancione enérgicamente al vocero de dichas declaraciones, por su falta de ética, pero sobre todo por que lo erigen como un profesional que atenta contra la salud pública nacional.
Comunicado firmado en la ciudad de Panamá, a los 6 días del mes de julio del año 2021.
Junta Directiva
SPOG