Con el objetivo de presentar, discutir y planificar las primeras actividades del Plan de Acción 2020 que llevarán en conjunto, el pasado 26 de noviembre se reunió el Grupo Nacional de Salud Sexual y Reproductiva.
En esta ocasión, la convocatoria fue liderada por la Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología (SPOG) con la intención de presentar e incluir en la planificación acordada las actividades que en el marco del Safe Abortion Advocacy Project (SAAP) puedan llevarse a cabo.
El Grupo Nacional de Salud Sexual y Reproductiva está constituido por representantes de los departamentos y programas de salud sexual y materna del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS), jefes de maternidad de los principales hospitales del país y representantes de organizaciones civiles dedicadas a la protección y promoción de la salud sexual como APLAFA, OPS/OMS y UNPFA.
Este grupo tiene como objetivo proteger, defender y promover los derechos a la salud sexual y reproductiva de las niñas, adolescentes y mujeres en el país, que dado el apoyo al proyecto SAAP de la SPOG también buscará reducir los índices de muerte materna ocasionados por abortos inseguros o incompletos, así como dar a conocer las causales que permiten el acceso a servicios legales de aborto en Panamá y en consecuencia, el aborto seguro