La trasferencia de anticuerpos ocurre durante el embarazo y la lactancia materna
														| Obstetricia
														La trasferencia de anticuerpos ocurre durante el embarazo y la lactancia materna
														Redactado por: Dra. Yarelys Durán De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), como su nombre lo indica, es un virus (con síntomas...
														Redactado por: Dra. Isabel Lloyd La Organización Mundial de la Salud (OMS) no tiene dudas al calificar como “seguras y eficaces” las vacunas indicadas durante el embarazo, y no solo para la mujer, sino también para el feto en desarrollo. Se trata de cuatro vacunas...
														Redactado por: Dra. Isabel Lloyd Cuando amamantas, tu cuerpo necesita líquidos adicionales. Durante el embarazo y la lactancia tienen lugar una serie de cambios fisiológicos que hacen que se deba aumentar la ingesta de agua. Más del 80% de la leche materna es agua,...
														Redactado por: Dra. Adriana Martinz Cuando hablamos de hipertensión arterial en la mujer embarazada nos referimos a la toma de valores de presión arterial mayores o iguales a 140/90 mmhg y estos valores pueden resultar de dos enfermedades en particular: La...
														Redactado por: Dr. Hugo González La endometriosis es un trastorno ginecológico caracterizado por el crecimiento fuera del útero, de tejidos similares al tejido que normalmente recubre el interior del útero (el endometrio). Su principal síntoma es el dolor y a afecta a...
														La Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología (SPOG) ve con preocupación como el embarazo infantil y adolescente continúa siendo un problema de salud pública en el país y cada vez a edades más tempranas, lo que de manera directa afecta la salud integral de las...
														El pasado 12 de enero, la Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología (SPOG), a través del SAAP, sostuvo una reunión con representantes de diversas sociedades médicas del país para presentar los logros del proyecto en el marco de sus tres años de duración; y a la...
														Acceder a anticoncepción es un derecho y una experiencia única para cada mujer, que -con el apoyo de su médico ginecólogo- se adapta a sus necesidades de planificación familiar. Cuando una mujer -sin importar la edad- toma conciencia sobre su deseo de tener hijos o no...
														La Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología (SPOG) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas en Panamá (UNFPA), mediante la firma de memorando de entendimiento, formalizan sus intenciones de trabajar de manera colaborativa en beneficio de la población...